¡ATENCIÓN!
Abierta la matrícula para el curso 24/25
¡Date prisa no te quedes sin plaza!
1.- Prepara los documentos principales (DNI/NIE, certificado de estudios o libro de escolaridad si estudiaste en España, fotografía carnet. Abajo te los explicamos mejor). Escanéalos preferentemente en pdf (la foto en jpg). Si no puedes, hazles una foto clara y bien centrada.
2.- Descarga el formulario en tu ordenador y rellénalo (o bien imprímelo y rellénalo a mano)
3. Firma el formulario y envíalo al correo electrónico 38010505@gobiernodecanarias.org o bien entrégalo directamente en la sede central del CEPA Isora-Tenerife Sur, poniendo en el ASUNTO la palabra MATRÍCULA y tu nombre, tal y como puedes ver en el ejemplo a continuación. NO OLVIDES adjuntar copias de DNI/CIE, certificado de estudios o libro de escolaridad si has estudiado en España y una fotografía tamaño carnet. RECUERDA: los documentos deben ir como archivos adjuntos preferentemente en pdf.
...
5.- Te contestaremos al correo indicándote que todo está correcto o si falta algo. Si en unos pocos días no recibes respuesta, llámanos, por favor, al 922478950
6.- Si lo prefieres, puedes acudir a nuestra sede en Guía de Isora y matricularte en persona. De lunes a jueves por la tarde, o los viernes por la mañana.
Pueden matricularse en Educación de Adultos las personas de nacionalidad española que tengan o cumplan 18 años en el año natural en el que comienza el curso escolar.
Si eres menor de 18 (pero tienes al menos 16), también puedes estudiar con nosotros si te encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
a) Tienes un contrato de trabajo laboral que no te permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.
b) Eres deportista de alto rendimiento
c) Excepcionalmente, si no has estado escolarizado nunca en el sistema educativo español, o si puedes acreditar que tus circunstancias te impiden acudir a centros educativos ordinarios.
En los tres casos anteriores debes presentar, además de la documentación que se señala más abajo, los siguientes documentos respectivamente (según corresponda):
Certificado de la empresa o contrato laboral.
Certificación de ser deportista de alto rendimiento.
Autorización de la Administración (Dirección Territorial) para ser escolarizado en Educación de Adultos.
Las personas extranjeras también pueden matricularse en los siguientes casos:
a) Que sean ciudadanos de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, o cónyuges de una persona que lo sea.
b) Que sean personas incluidas dentro del ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
c) Las personas que, no estando comprendidos en los anteriores apartados, se encuentren en España en situación de legalidad, siendo titulares de un documento que les habilite a residir o a estudiar. En consecuencia, podrán participar quienes se encuentren en situación de residencia o estancia temporal, de residencia permanente, situación de autorización para residir y trabajar o dispongan de visado por estudios, así como los refugiados, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los extranjeros en España y su integración social, en su redacción actual, así como el resto de disposiciones reguladoras sobre residencia de personas extranjeras en España.
Obligatorios (la matrícula no será definitiva mientras falte alguno)
Formulario de matrícula.
Fotocopia de tu DNI, NIE o Pasaporte (¡por ambas caras!).
1 fotografía actual (preferentemente tamaño carnet) (Puede ser un "selfie" contra un fondo blanco)
SOLO PARA ESPA (E.S.O.): Copia del Libro de Escolaridad, o Certificado de calificaciones de los cursos estudiados en ESO (Debes solicitarlos en la secretaría del centro donde los cursaste).
Justificante bancario del pago de material.
Si eres menor de edad, copia del DNI, NIE o Pasaporte de tu madre/padre o tutor legal.
Opcionales (puedes presentarlos más tarde si no los tienes ahora)
Si te has presentado a la Prueba Libre de ESO, certificado de área/s superada/s.
Si has superado la prueba de acceso a ciclos de grado medio o superior, certificado de superación
Si has hecho algún curso de preparación de pruebas de acceso, certificado de asistencia.
Otros estudios formales (FP1, FP básica, ciclos de grado básico o prueba de acceso a la universidad), copia de los certificados correspondientes.